Se requiere un mayor apoyo económico, logístico, infraestructura, capacitación a entrenadores y canchas de todas las superficies en buenas condiciones para poder entrenar de forma adecuada. El Estado y la empresa privada deben asumir la responsabilidad de apoyar directamente a este deporte que tiene jugadores jóvenes con mucho talento que pueden surgir a nivel profesional. Se requieren nutricionistas, psicólogos, preparadores físicos, entrenadores capacitados al máximo nivel y además un lugar donde ver videos de los rivales para saber de sus fortalezas y debilidades y poder competir con ellos de igual a igual en los diferentes torneos internacionales. Es bueno tener un plan modelo para poder desarrollarlo de forma sostenida y viable todo el año y competir así en todos los partidos del año. Es necesario que la federación peruana de tenis realice la mayor cantidad de torneos y así mantenga la competitividad todo el año. Es necesario también conseguir nuevos valores en las diferentes partes del país y darles todas facilidades para que puedan explorar y demostrar su talento.
En ese mítico estadio del tradicional club argentino Boca Juniors, la selección peruana igualó 2-2 a la argentina en las eliminatorias para México 70.
Colombia se citará en los cuartos de final con Inglaterra, la campeona europea.
Los principales torneos de tenis de esta temporada se llevarán a cabo hasta principios de diciembre.
Comienza el torneo Clausura con tres partidos importantes. Aquí el cronograma.