El surf brasileño es exitoso en el campeonato mundial de este deporte. Esto se debe a que viene trabajando arduamente con una planificación elaborada y sostenida por la Confederación Brasileña de Surf. Desde 2014 hubo una inflexión en este deporte y la siembra comenzó a tener gran cosecha al comenzar a obtener muchos logros en los campeonatos mundiales del surf con Gabriel Medina y luego con Adriano de Souza e Italo Ferreira. Por otro lado, en nuestro país (Perú) pasa todo lo contrario: si bien tenemos algunos logros aislados, nos hemos dormido en nuestros laureles y hemos dejado de sembrar buenos deportistas de surf que puedan participar en la más alta competencia de este deporte. Cabe mencionar que solo Brasil representa a Latinoamérica de manera exitosa ya que no hay ningún competidor más de esta región en el más alto nivel del surf mundial. En la foto de portada, Italo Ferreira.
El sábado 28 de octubre de 2023 se jugará la final de la Copa Sudamericana entre Fortaleza de Brasil y Liga de Quito de Ecuador en Maldonado, Uruguay, en el estadio Domingo Burgueño Miguel a las tres de la tarde.
Ha tenido una destacada participación en la Copa Libertadores, habiéndolo ganado en seis ocasiones.
La selección francesa será un durísimo rival para la selección albiceleste en la gran final el día domingo.
Es un entrenador estudioso, preparado, táctico y que sabe hacer llegar su propuesta a los jugadores.