El Australian Open 2023, primer Grand Slam de este año, empezó el lunes 16 de enero. Las proyecciones de lo que puede suceder, tanto en la rama masculina como femenina, son las siguientes. En la rama masculina, el gran favorito a llevarse la corona del torneo es el tenista serbio Novak Djokovic. En la rama femenina la gran favorita es la tenista polaca Iga Swiatek de 21 años. El tenista serbio está en búsqueda de igualar en títulos obtenidos de Grand Slam con 22 al tenista español Rafael Nadal, quien fue derrotado en segunda ronda ante el tenista estadounidense Mackenzie McDonald en tres sets con parciales de 6/4, 6/4 y 7/5.
Este torneo ha implementado una nueva regla determinada por el comité organizador: la escala de estrés por calor, que tiene en cuenta la temperatura de aire, el calor radiante (fuerza del sol), la humedad y la velocidad del viento, que afectan la capacidad de un jugador. Además, el torneo ha sufrido la inclemencia del tiempo con intensas lluvias que han retrasado los partidos respectivos de las canchas auxiliares.
Hay una gran expectativa en este torneo en ambas ramas por ver si pueden alzarse con el trofeo los tenistas favoritos o se producirá una sorpresa de un joven talento. Es bueno decir que este torneo, a pesar de la diferencia horaria a nivel mundial, está siendo muy sintonizado por los diferentes países del mundo. Es un torneo realizado en superficie dura con humedad relativamente baja con mucha sensación de calor dentro de las canchas tanto principales como auxiliares. Es muy probable que pueda ganarlo el tenista serbio Novak Djokovic e Iga Swiatek o también que pueda darse una sorpresa inesperada.
Los italianos celebran la clasificación tras el partido del grupo B que han jugado Croaica e Italia en Leipzig, Alemania. Foto EFE Filip Singer. El domingo 23 de junio por la noche por el grupo A se jugó el partido definitorio entre el local Alemania y Suiza en el estadio Deutsche Bank Park de Frankfurt […]
La práctica de este deporte en Perú data de la época de la Independencia, en 1821.
El calendario de la F1 tiene 23 carreras en sus circuitos diferentes Rea establecidos en cada país que ha sido designado previamente antes de iniciar las competencias.
Con cambios significativos en el formato y una mayor competitividad entre los equipos, la Liga de Naciones de Voleibol 2025 promete emociones fuertes.