Escribe EFE.
ORGANIZAR LOS PANAMERICANO ES MÁS COMPLEJO QUE JJ.OO., DICE SAN MARTÍN
Foto sobre: ORGANIZAR LOS PANAMERICANO ES MÁS COMPLEJO QUE JJ.OO., DICE SAN MARTÍN

La organización de un mega evento deportivo como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 es “más grande y complejo que los Juegos Olímpicos”, afirmó hoy Gustavo San Martín, director de Operaciones Deportivas del comité organizador. Esa es la magnitud del reto de este evento que es “cómo montar 78 campeonatos deportivos en seis semanas”, comentó San Martín, de origen peruano y quien cumplió el mismo rol en Lima 2019, lo que le llevó al cargo de presidente del Instituto Peruano del Deporte.

La cita regional tiene competencias que no se disputarán en París 2024, lo cual hace su calendario más amplio, pero además es un evento clasificatorio para la máxima reunión olímpica. “Hay expectativas de los atletas que vienen a clasificarse para esos Juegos, por eso, todo en la parte deportiva tiene que ser perfecto”, resaltó en el podcast oficial Los Juegos Al Día, sobre la responsabilidad con la que se aborda esta logística.

La decimonovena edición de los Juegos Panamericanos contará con la participación de cerca de 7000 atletas, provenientes de 41 países, en 39 deportes, mientras que en los Parapanamericanos serán cerca de 2000 deportistas de 33 países en 17 deportes. A partir del próximo 20 de octubre, cuando comience la ceremonia de inauguración de los Panamericanos, 1800 personas estarán colaborando dentro del comité organizador para que todo se desarrolle según lo previsto. Un ejército de trabajadores que funciona como un acordeón. Comenzó siendo un núcleo de 80 personas, que se va expandiendo conforme avanzan los días hacia el desarrollo de las competencias, y se volverá a contraer a la célula inicial una vez terminen para realizar el cierre de los Juegos, una labor igual de importante. “El compromiso del comité organizador es dar la mayor excelencia posible para los Juegos”, aseguró San Martín quien dirige dos divisiones: Deporte, que comprende seis áreas funcionales de 360 personas, y Operaciones de 23 áreas funcionales y 1100 colaboradores actualmente.

Con la cuenta regresiva en marcha para el inicio de los Juegos, San Martín se muestra firme en el cumplimiento de su labor y la de todo el personal a su cargo. “Los Juegos salen, no hay posibilidad de que no lleguemos. Está en nosotros llegar y hacerlo de la mejor manera posible”, dijo. San Martín se siente comprometido a demostrar su capacidad, en parte por su condición de extranjero a diferencia de Lima 2019, cuando trabajó para ayudar a su propio país, y también debido a su experiencia previa que considera está puesta a prueba. Sin embargo, cede los honores. “La chapita en el pecho se la van a llevar los chilenos que trabajaron acá, cuando vean los Juegos que hicieron y puedan sentirse orgullosos”, destacó. La capital chilena será sede de la celebración deportiva más grande del continente por primera vez, tras dos oportunidades perdidas con las ediciones de 1975 y 1987, a las que declinaron por razones políticas y económicas.

Comparte:
Foto sobre: ¿QUÉ SUCEDE CON LA SELECCIÓN PERUANA? LAMENTABLE QUE NO EXISTA UN TRABAJO SERIO
¿QUÉ SUCEDE CON LA SELECCIÓN PERUANA? LAMENTABLE QUE NO EXISTA UN TRABAJO SERIO
Escribe José Roberto Romero / Foto EFE.

Tenía la convicción de que se podía clasificar, pero la selección peruana carece de funcionamiento y no tiene ninguna calidad de materia prima.

Foto sobre: LAS DIABLILLAS DE HONDZONOT, EL EQUIPO DE SÓFTBOL QUE ROMPE ESTEREOTIPOS
LAS DIABLILLAS DE HONDZONOT, EL EQUIPO DE SÓFTBOL QUE ROMPE ESTEREOTIPOS
Escribe, fotos y videos EFE.

Lo que inició como un escape para amas de casa en la pequeña comunidad indígena de Hondzonot detonó el nacimiento de un movimiento deportivo en la zona maya del municipio de Tulum.

Foto sobre: EL CIERRE DE LA FÓRMULA 1 2022
EL CIERRE DE LA FÓRMULA 1 2022
Carlos Alberto Fernández/Foto Ali Haider/EFE

La temporada de la Fórmula 1 se cerró este domingo en Yas Marina con un emocionante Gran Premio de Abu Dabi: la victoria fue de Verstappen.

Foto sobre: LO QUE VIENE PASANDO EN LA SEMANA
LO QUE VIENE PASANDO EN LA SEMANA
Escribe José Roberto Romero / Foto EFE.

El sorteo de la Copa América 2024 será el jueves 7 diciembre en las instalaciones de la Conmebol.