Fotos Cristóbal Herrera/EFE.
MUNDIAL DE BÉISBOL VA HASTA EL 21 DE MARZO: ¿CUÁLES SON LOS FAVORITOS?
Foto sobre: MUNDIAL DE BÉISBOL VA HASTA EL 21 DE MARZO: ¿CUÁLES SON LOS FAVORITOS?

Cristian Javier, de República Dominicana, en acción durante un partido del Clásico Mundial de Béisbol por el grupo D frente a Nicaragua, disputado este 13 de marzo de 2023 en el loanDepot de Miami, Florida.

El clásico mundial de béisbol 2023, con 28 selecciones compitiendo, se realizará por quinta vez en tres diferentes sedes en fase de grupos de clasificación a rondas finales de la competencia hasta el 21 de marzo de 2023. Las tres diferentes sedes son: Estados Unidos, Taiwán y Japón. En Estados Unidos está la sede de Phoenix en el estadio de Chase Field con capacidad de 48,686 espectadores, donde se desarrollará el grupo C con las selecciones participantes de Canadá, Colombia, México, Gran Bretaña y Estados Unidos; y en Miami el estadio de IoanDepot Park con capacidad para 36,742 espectadores, donde se desarrollará el Grupo D, con la participación de las selecciones de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Nicaragua e Israel.

Willy Adames, de República Dominicana, batea durante un partido del Clásico Mundial de Béisbol por el grupo D frente a Nicaragua, disputado este 13 de marzo de 2023 en el loanDepot de Miami, Florida.
Manny Machado, de República Dominicana, batea durante un partido del Clásico Mundial de Béisbol por el grupo D frente a Nicaragua, disputado este 13 de marzo de 2023 en el loanDepot de Miami, Florida.

Además se llevarán a cabo los partidos de cuartos de final y la final del campeonato. En Taiwán, el estadio Taichung con capacidad para 20,000 espectadores, será sede del grupo A de la competencia con las selecciones de Cuba, Italia, China Taipei, Países Bajos y Panamá. En Tokio, Japón, en el estadio Tokyo Dome con capacidad de 45,600 espectadores, se desarrollará el grupo B y los partidos de cuartos de final de la competencia. En este torneo veo muy competitiva a la selección de béisbol de Japón y de Venezuela, ya que han demostrado solidez en su juego y hasta son las selecciones invictas con mayor futuro y posibilidad de llegar con seguridad a instancias finales de la competición. Este un evento deportivo que ha cautivado a toda la afición desde Colombia y Venezuela para toda la región de Centro y Norte América, en general, con mucha afluencia de público en los estadios y también muchísima gente viéndolo por televisión o por Internet vía móvil.

Comparte:
Foto sobre: LA U SIGUE CON RACHA Y ALIANZA PIERDE
LA U SIGUE CON RACHA Y ALIANZA PIERDE

Luego de realizada la fecha 11, el conjunto merengue mantiene la racha ganadora al ganar su partido ante Sport Boys en condición de visitante en la última jugada por la mínima diferencia con gol de tiro libre de Thiago Cantoro y colocarse cuarto en la tabla del clausura peruana de este año. En Matute, Alianza […]

Foto sobre: LOS EQUIPOS DE LA COPA LIBERTADORES
LOS EQUIPOS DE LA COPA LIBERTADORES
Escribe José Roberto Romero / Foto EFE.

Desde el 6 de febrero al 30 de noviembre arranca la competencia. Escucha los comentarios en nuestro Instagram @enlascanchas.pe.

Foto sobre: MUJERES EN EL ÁREA: UN LIBRO SOBRE FÚTBOL QUE APORTA A LA REFLEXIÓN
MUJERES EN EL ÁREA: UN LIBRO SOBRE FÚTBOL QUE APORTA A LA REFLEXIÓN
Fotos Difusión

Las autoras han expuesto claramente las dificultades que tuvieron (y tienen) para ser reconocidas por el público peruano.

Foto sobre: FIFA CONFIRMA INHABILITACIÓN DE RUBIALES
FIFA CONFIRMA INHABILITACIÓN DE RUBIALES
Fuente EFE.

Por los hechos acaecidos tras la final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda.