Apoderándose del Área, libro escrito por Daniella Fernández, Fernanda Huapaya, Nathalie Tacchino, Romina Badoino, Andrea Closa y Arcadia Díaz (Fondo Editorial EmiLima), recopila todos los datos, anécdotas, historias y la precisa información de los acontecimientos ocurridos en los clubes más populares del país durante los últimos años. Es una edición totalmente recomendable por su análisis exhaustivo. Es primordial, fundamental y necesario conocer la historia de los principales clubes de fútbol de nuestro país. Además de aprender de los hechos que marcaron la historia del deporte.
El libro empieza hablando del club del pueblo. Ese equipo se llama Alianza Lima, que nace en el distrito de La Victoria y tiene su estadio llamado Matute. Se fundó en siglo XX, un 15 de febrero de 1901, tiene 121 años de existencia y tendrá muchos más. La edición recopila muchas anécdotas vivenciales que llenan de orgullo al club, pero también de pena, cuando se narra la tragedia ocurrida en 1988, cuando cayó al mar de Ventanilla el avión que trasladaba a 43 de sus miembros.
El club Universitario de Deportes, Sporting Cristal y Deportivo Municipal son también importantes protagonistas de esta publicación. Lo que resalta es la metodología que utilizan las redactoras y el proceso tan bien estructurado que te conecta e invita a seguir leyendo. Universitario de Deportes fue fundado el 7 de agosto de 1924, Sporting Cristal el 13 de diciembre de 1955 y el Deportivo Municipal el 27 de julio 1935. Es bueno saber que estos equipos tienen mucha tradición, pero también que deben mejorar muchísimo su infraestructura deportiva, divisiones inferiores, inversión privada y apoyar la capacitación de alto nivel para sus entrenadores y jugadores, para así lograr un buen nivel competitivo internacional. Eso es primordial, tomando en cuenta los ingresos que pueden recibir si obtienen buenos resultados en torneos extranjeros.
Las periodistas deportivas que escriben la serie de artículos que integra esta publicación, han expuesto claramente las dificultades que tuvieron (y tienen) para ser reconocidas por el público peruano. Fue un intenso trabajado realizado en diarios, radios y televisión, donde comenzaron como comentaristas deportivas. Cada etapa fue muy importante para el desarrollo de su trayectoria y para poder cubrir todos los eventos importantes en el fútbol. Todas las periodistas que han escrito en este libro están muy capacitadas para poder opinar, debatir y discutir sobre fútbol sin ningún miedo, temor e inseguridad. Es muy bueno decir que hay que informarse lo más que se pueda para ser un experto o experta en el tema, lo que se suma a una nueva visión fresca y reflexiva, muy gratificante para todos los aficionados de este lindo deporte.
El club posee 26 títulos del fútbol peruano. Su último título nacional fue en el año 2013 dirigido por el entrenador argentino Ángel Comizzo.
El club de fútbol Deportivo Municipal fue fundado el 27 de julio de 1935, un día antes de la conmemoración de la Independencia del Perú.
La pesista peruana se ubica en el primer lugar del mundo en la división de 55 kg.
En el Perú todos los deportistas que tienen una destacada participación no cuentan con ningún tipo de apoyo del Instituto Peruano del Deporte y tampoco del Estado peruano.