(I-D) Emmanuel Macron, presidente de Francia, Tony Estanguet, presidente del comité organizador de París 2024, y Amélie Oudéa-Castéra, ministra francesa de Deportes, en una foto de archivo.
Las olimpiadas 2024 se desarrollaron en París, Francia y fueron la edición 33. La Villa Olímpica, donde se albergó a los 10 500 atletas que participaron y compitieron en 32 disciplinas deportivas, tuvo muchas críticas de parte de la mayoría de atletas que participó en este evento olímpico mundial. La Villa Olímpica tuvo un gran problema en los aire acondicionados que se encontraban en muy mal estado emanando olores muy fuertes y desagradables para todos los que habitaban allí. Además, los cuartos eran pequeños e incómodos. No había buena comida en los comedores, esencial para los desayunos, almuerzos y cenas de deportistas de élite. Esto provocó que muchos atletas abandonaran las instalaciones en medida de protesta porque nunca fueron escuchados y sus quejas constantes sobre los inconvenientes en las instalaciones no fueron atendidas. Que quede de experiencia.
El tenista posee un talento natural en sus golpes y una manera muy tranquilizadora y equilibrada.
¨Ni abusos de poder en las relaciones laborales ni faltas de respeto», en referencia a todo lo ocurrido con Rubiales.
El español mantiene, tras el RBC Heritage, su condición de número 1 de la clasificación mundial de golf con lo que suma 48 semanas.
Hay muchísima expectativa debido a la excelente elección del draft de jugadores provenientes de la diferentes universidades de USA.