EL CAMPEONATO PERUANO DE LA LIGA 1 PASA POR UN MAL MOMENTO, ¿O ES EL FÚTBOL PERUANO EN GENERAL?
Foto sobre: EL CAMPEONATO PERUANO DE LA LIGA 1 PASA POR UN MAL MOMENTO, ¿O ES EL FÚTBOL PERUANO EN GENERAL?

El campeonato de la Liga 1 de Perú de fútbol acaba de culminar y hemos podido observar que el torneo está atravesando un momento muy delicado, complicado, difícil por la mala administración de la Federación Peruana de Fútbol. Los clubes que participan no poseen estadios propios, complejos deportivos, instalaciones de alojamiento, salas de video, gimnasios, saunas, piscinas, canchas auxiliares y las divisiones inferiores no tienen buenos entrenadores que sean formadores de alto nivel de competencia. En las escuelas no hay un fortalecimiento en la educación física y en el deporte escolar. La selección de nuevos valores se centraliza en Lima, la capital del país, y no se viaja a provincias a buscar nuevos talentos que pueden aportar al futbol peruano. La realidad nos tocó la puerta al quedar eliminados para clasificar al mundial de Qatar al perder por penales ante Australia, es entonces necesario un cambio de fondo que remueva estructuras.

El futbol peruano necesita una restructuración total. Se debe iniciar por conseguir dinero de las empresas privadas y del estado. En los colegios estatales y privados se debe tener una curricular escolar deportiva para formar a los alumnos. Los clubes peruanos deben localizar a los jugadores menores en diferentes lugares del país, llevárselos para desarrollarlos y enseñarles los fundamentos básicos y técnicos. En estos clubes debe haber técnicos capacitados en formación y tener categorías de menores que compitan todos los meses a nivel local e internacional. Cada club debe tener una infraestructura deportiva completa con estadio propio, canchas donde entrenar, canchas auxiliares, gimnasios, sauna, piscina y sala de videos. Además, el club tiene que contar con un psicólogo y nutricionista para todo el plantel profesional y para las categorías menores.

El fútbol peruano en la región actualmente es el peor porque atraviesa una seria crisis dirigencial y no se tiene la capacidad para desarrollarse de manera correcta, sostenida y solvente. Tenemos que conseguir que la empresa privada se interese en invertir en el fútbol peruano. También, lograr que el sector público invierta más dinero y haga un plan serio que tome todas las ideas positivas y fructíferas para lograr el éxito. Si se consigue un buen líder con ideas inteligentes, agenciables y productivas que se puedan plasmar a corto plazo y desarrollar a largo plazo podremos avanzar bastante bien. Es hora de hacer todo lo que se pueda y esté al alcance para mejorar de una buena vez.

Comparte:
Foto sobre: NOS FUIMOS AL MUNDIAL: LAS PRIMERAS IMPRESIONES Y EL ARGENTINA-AUSTRALIA
NOS FUIMOS AL MUNDIAL: LAS PRIMERAS IMPRESIONES Y EL ARGENTINA-AUSTRALIA
Desde Qatar escribe José Roberto Romero / Foto Alberto Estevez/EFE

Un paso a paso del partido Australia-Argentina y como el equipo sudamericano pasó a cuartos.

Foto sobre: MÁS DE 40 DEPORTES: LA FORMA MÁS EFICIENTE DE SEGUIRLOS
MÁS DE 40 DEPORTES: LA FORMA MÁS EFICIENTE DE SEGUIRLOS
Escribe José Roberto Romero / Fotos EFE.

¿Cómo seguir fácilmente cada deporte? Acá la solución en un click.

Foto sobre: LA PARTIDA DE NACIMIENTO DEL FÚTBOL EN AMÉRICA ESTÁ EN PERÚ
LA PARTIDA DE NACIMIENTO DEL FÚTBOL EN AMÉRICA ESTÁ EN PERÚ
Texto David Blanco Bonilla/Foto Ítalo Sifuentes/Revista Mundial/EFE

La práctica de este deporte en Perú data de la época de la Independencia, en 1821.

Foto sobre: LA PREVIA A LA FECHA 11 DE CLAUSURA DE LA LIGA 1 BETSSON DE PERÚ
LA PREVIA A LA FECHA 11 DE CLAUSURA DE LA LIGA 1 BETSSON DE PERÚ

En esta fecha la atención esa centrada en el compromiso que jueguen el domingo 11 de setiembre el Boys y la U.