En las fotos, Diego Elías en el partido en el que derrotó al canadiense Shawn Delierre.
Diego Elías Chehab nació en Lima el 19 de noviembre de 1996 y es un jugador profesional de squash que tiene 25 años. Debutó como profesional en enero de 2016 con tan solo 19 años de edad y mostró talento para el squash desde muy pequeño, desde sus inicios como juvenil en 2013, cuanto tenía tan solo 16 años. Sus padres, José Manuel Elías y Florencia Chehab, apoyaron mucho su carrera profesional y son el gran soporte emocional, anímico, económico y psicológico del deportista.
Es el latinoamericano mejor rankeado a nivel mundial y aspira llegar muy pronto a la cima del ranking. Elías (de 1.88 metros y 78 kg) es diestro y posee una habilidad innata para este deporte debido a su excelente capacidad de velocidad en espacios reducidos, su muy buena condición técnica y táctica y excelente preparación física. Su meta, a corto plazo, es seguir compitiendo; y a mediano, ganar la mayor cantidad de torneos posibles para finalmente alcanzar la cima del ranking profesional mundial.
Elías acaba de ganar el prestigioso torneo dentro del calendario mundial de la temporada de squash llamado JP Morgan Tournament of Champions (Estados Unidos) donde derrotó fácilmente en la final al egipcio Marwan El Shorbagy con parciales de 11-2, 11-6, 11-4 en 50 minutos de juego. Tras llegar a campeón, sumó 15,240 puntos para lograr esta posición y se ubicó en cuarto puesto del ranking PSA World Tour de Squash. Elías terminó 2022 en la quinta casilla con 13,715 puntos, y su mejor ubicación fue en octubre 2022, cuando se puso tercero en el mundo.
Esperemos este año siga siendo exitoso y pueda alcanzar el tan ansiado número uno que le pertenece al egipcio Mostafa Asal (segundo está el egipcio Ali Farag y tercero el egipcio-británico Mohamed El Shorbagy). Es muy bueno decir que nuestro compatriota ha elevado su juego a un nivel de calidad sin precedentes y esto es una realidad que nos da mucha esperanza pues puede seguir cosechando grandes triunfos y, como dije anteriormente, alcanzar la cima del ranking profesional.
En México era visto como una actividad callejera. pero poco a poco la actividad se hizo más popular y ahora es catalogada como deporte.
Por primera vez en el país, este evento congregará a 1720 atletas.
Destacó por ser un delantero hábil, escurridizo, valiente e intuitivo.
La directiva ha recibido una inyección económica cuantiosa de US$ 1,300 millones.