Fotos Marcel Bieri /EFE/EPA
CICLISMO: FILIPPO GANNA ESTABLECE NUEVO RÉCORD
Foto sobre: CICLISMO: FILIPPO GANNA ESTABLECE NUEVO RÉCORD

El ciclista italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers) estableció un nuevo récord de la hora tras recorrer un total de 56,792 kilómetros en el velódromo de la ciudad suiza de Grenchen.

Ganna, de 26 años, superó en 1.294 metros la anterior plusmarca en posesión del británico Dan Bigham, que recorrió 55,548 kilómetros el pasado 19 de agosto en este mismo escenario.

De hecho, el italiano superó también los 56,375 kilómetros que firmó el británico Chris Boardman en el año 1996 con su famosa posición de Superman, posteriormente prohibida por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y que eran hasta ahora la mayor distancia recorrida en bicicleta en sesenta minutos.

Marca que no tenía la condición oficial de récord, tras la decisión de la UCI de anula en el año 2000 las nueve plusmarcas establecidas entre 1972 y 1996, entre ellas la del español Miguel Indurain, que recorrió 53,040 kilómetros en 1994, en un intento de frenar la alocada carrera tecnológica en la que se había convertido cada nuevo intento de récord.

Una vuelta atrás en el tiempo que restableció como récord de la hora los 49,431 kilómetros que firmó el legendario Eddy Merckx en octubre de 1972 en el velódromo de Ciudad de México.

Decisión a la que Boardman respondió días más tarde, el 27 del octubre del año 2000, estableciendo un nuevo récord con un registro de 49,441 kilómetros, diez metros más que la marca de Merckx, en lo que se entendió como una irónica respuesta del ciclista escocés.

Polémicas que parecieron relegar a un segundo plano el récord de la hora hasta que en el año 2014 el alemán Jens Voight hizo revivir el reto, tras recorrer 51,115 kilómetros en la localidad suiza de Grechen.

Una marca que superarían con posterioridad el austriaco Matthias Brandle (51,852), el australiano Rohan Dennis (52,491), los británicos Alex Dowsett (52,937) y Bradley Wiggins (54,526), el belga Victor Campenaerts (55,089) y el británico Dan Bigham, que dejó el pasado 19 de agosto el récord en 55,548 kilómetros.

Intento que se entendió como un simple anticipo de la tentativa que realizó este sábado el italiano Filippo Ganna, ya que Bingham ejerce desde el inicio de este curso como ingeniero de carrera del INEOS Grenadiers.

La experiencia resultó fundamental para que este sábado Ganna, doble campeón del mundo de contrarreloj y vigente campeón olímpico de persecución por equipos, pudiera acercarse a la barrera de los 57 kilómetros en el velódromo de Grenchen.

Con su imponente figura -Ganna mide 1,93 metros y pesa 83 kilos- y un estilo inmejorable sobre la bicicleta, fruto de sus muchos años como «pistard», el transalpino superó con claridad el récord de Bingham.

Y eso que Filippo Ganna pareció empezar su intento con más calma de la recomendada, como reflejaron los 2,5 segundos más que necesito en completar los primeros 15 kilómetros con relación a la plusmarca del británico.

Pero si el corredor del INEOS completó cada una de las primeras sesenta vueltas a la pista en más de 16 segundos, poco a poco fue aumentando su velocidad hasta rodar cada uno de sus giros, de 250 metros cada uno, en 15 segundos cortos.

Un dato que hacía prever que si Ganna lograba mantener el ritmo batiría con claridad no sólo los 55,548 kilómetros logrados por Bingham el pasado mes de agosto, sino los 56,375 kilómetros firmados por Boardman, el auténtico objetivo del ciclista italiano.

Objetivo que Ganna pareció asegurarse cuando alcanzó los 55 kilómetros en un tiempo de 58:07.215 minutos, lo que le dejaba casi dos minutos para superar la marca de Boardman.

No flaqueó el transalpino en los últimos giros estableciendo el nuevo récord de la hora en un total de 56,792 kilómetros, 417 metros más que el registro de Chris Boardam, que fue uno de los primeros en felicitar a Ganna .

«Felicidades Filippo Ganna. Hacia un cuarto de siglo que no veía un intento de récord de la hora y me alegro de haberlo sintonizado. Ha sido algo hermoso de ver», señaló Boardman a través de las redes sociales.

El mejor homenaje posible para el ciclista italiano, que desde hoy puede presumir de ser el auténtico «rey» de la hora.

Comparte:
Foto sobre: UN RESÚMEN DE UN 2024 ACUÁTICO Y BRONCE PARA PESCHIERA
UN RESÚMEN DE UN 2024 ACUÁTICO Y BRONCE PARA PESCHIERA

¿Qué paso en las aguas del mundo el año pasado? Acá breves acercamientos sobre los deportes más relevantes y aquellos que merecen más atención.

Foto sobre: LA COPA SUDAMERICANA ESTE SÁBADO Y LA LIBERTADORES EL SIGUIENTE
LA COPA SUDAMERICANA ESTE SÁBADO Y LA LIBERTADORES EL SIGUIENTE
Escribe José Roberto Romero / Fotos EFE.

El sábado 28 de octubre de 2023 se jugará la final de la Copa Sudamericana entre Fortaleza de Brasil y Liga de Quito de Ecuador en Maldonado, Uruguay, en el estadio Domingo Burgueño Miguel a las tres de la tarde.

Foto sobre: EL NÁPOLES EN LA SERIE A: DESPUÉS DE 33 AÑOS, UN EMPATE FUE SUFICIENTE
EL NÁPOLES EN LA SERIE A: DESPUÉS DE 33 AÑOS, UN EMPATE FUE SUFICIENTE
Escribe Tomás Frutos. Fotos Ettore Griffoni y Cesare Abbate/EFE.

Nápoles, al menos estos días, no es una ciudad con un equipo, sino un equipo con una ciudad detrás.

Foto sobre: EL PISCO APOYA AL TALENTO DEPORTIVO PERUANO
EL PISCO APOYA AL TALENTO DEPORTIVO PERUANO
Redacción En Las Canchas.

La bebida insignia del Perú hace grandes esfuerzos: desde apoyar a la hinchada futbolera hasta el ciclismo de montaña.